Atención alumnos Promoción 2022
https://forms.gle/pUyKqb1KMJcXVdzv7
#ViveTuCarrera
Por el día del amigo, los alumnos de Técnico en Protesis Dental del.2do. Realizan un trabajo de Extensión en el.hogar de Niños Las Tías, realizando breves conferencias a los chicos de los siguientes Temas: Cuidado Bucal, Toxicología, enfermedad infecciosas, Nutrición, Derechos de los niños, cuidados farmacológicos, conductas, seguridad y Otros.
#ViveTuCarrera Visita guiada por Teletón Kinesiología y Fisioterapia (Carrera Acreditada)
Celebramos la Acreditación de la Carrera de Kinesiología y Fisioterapia
Gracias a todos quienes han participado en este proceso
Estudiantes Maestros del Instituto de Formación Docente La Paz participando del Proyecto Mapa: Abriendo Caminos el mismo se realiza en el Shopping del Lago desde el 14 de julio al 30 de julio del presente.
Mapa: Abriendo Caminos, es una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de habilidades blandas y la creatividad de la mano del arte. A la fecha ha llegado a mas de 10.000 niños en 20 ciudades del país a través de distintos programas y actividades. Fue declara de interés cultural por la Secretaria Nacional de la Cultura.
Con el objetivo de promover espacios que estimulen la creatividad y el desarrollo de la niñez. Mapa: Abriendo Caminos presenta “CIUDAD MAPA”. Una ciudad construida con cartón y materiales reciclados. En esta ciudad se exhiben obras de arte creadas por niños de entre 7 y 12 años de todo el país y cuenta con 7 espacios únicos de un recorrido diseñado para hacer volar la imaginación y proveer una experiencia sin precedentes para los niños visitantes.
Concluido el Primer Semestre de Atencion en Servicios Fisioterapia y Masoterapia
Se reanudan los servicios de Fisioterapia el 1ero. de Agosto y de Masoterapia el 7 de agosto.
A través de la Ley 6.530/20, el Poder Ejecutivo reconoció oficialmente a la Lengua de Señas Paraguaya (LSPy), como primera lengua de las personas con discapacidad auditiva del Paraguay, para la participación plena y efectiva en la sociedad.
Para la preinscripcion https://forms.gle/XqjhFMvLnaVgvCRC8
CARRERA ACREDITADA
RESOLUCION 180/23
ANEAES
Proyecto de Extensión "Ña Mopotî Paraguay" Alumnos de Contaduría Pública
Capacitacion Quimica y Farmacia
Inscripcion y Renovacion de Registros Profesionales
Hospital Distrital Hernandarias
Miércoles 05 de julio
13:00 a 15:00 horas
Jueves 06 de julio
08:00 a 15:00 horas
Cooperativa Coomecipar
Sucursal Ciudad del Este
Miércoles 12 de julio
13:00 a 15:00 horas
Jueves 13 de julio
08:00 a 15:00 horas
Taller sobre Mecanismo de Evaluación Institucional con fines formativos y de validación de Institutos Técnicos Superiores. Participaron de dicho taller Directivos de carrera y miembros del Comité de Autoevaluación Institucional" Disertantes Técnicos del INEE
Realizado el Taller docente en el Instituto de Formación Docente:
La Orientación Académica y Profesional Universitaria, retos a afrontar en una educación inclusiva y diversificada. Segunda etapa.
Participación de los Profesores en las temáticas debatidas:
Adecuaciones curriculares. Estrategias de enseñanza ante las necesidades de aprendizaje. Programas de la carrera con ruta crítica.
Diseño de las estrategias de enseñanza y de apoyo a los estudiantes con necesidades de aprendizaje con y sin discapacidad.
Con el empleo de los documentos que rigen la Educación Inclusiva:
Ley 5.136/13 "De Educación Inclusiva"
Lineamientos para un Sistema Educativo Inclusivo en el Paraguay.
Mecanismos de la Orientación Académica.
Taller: Prácticas Inclusivas.
Enseñar a los alumnos la aplicación práctica de los conocimientos de Sujeto de Aprendizaje, Diversidad e Inclusión demostrando, ejemplificando "el cómo" diseñar las actividades y estrategias en la Enseñanza Escolar Básica que le permitan resolver las diferentes situaciones de casos en el área práctica en alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo.
Participaron estudiantes del IFD La Paz, Carrera Escolar Básica 2do y 3er Año acompañados por los profesores del área práctica.
Concursos
Instituto de Formación Docente La Paz
Concursos
Instituto de Formación Docente La Paz
Podemos definir el emprendedurismo como la capacidad de crear, manejar y ejecutar determinados proyectos. El proceso comprendería la transformación de una idea prima en un producto, servicio o en un negocio.
San Juan Organizado por el Instituto de Formacion Docente La Paz
La Fiesta de San Juan, también llamada víspera de San Juan o Noche de San Juan, es la víspera de la celebración previa a la festividad cristiana del nacimiento de San Juan Bautista el día 24 de junio.
Es una fiesta popular que en general dura todo el mes de junio, donde se combinan la tradición, la gastronomía popular y las creencias.
Celebramos el Dia del Contador con la conferencia Factura Electronica y E.A.S. (Empresas por Acciones Simplificadas) a cargo de la Mg. Lic. Yolanda Beatriz Aguilar Samaniego.
En coincidencia con la fecha de fundación del Colegio de Contadores, cada 9 de junio se conmemora el Día del Contador Paraguayo. Estos profesionales han cobrado protagonismo en la sociedad, pues son quienes se encargan de asesorar a personas y empresas en las áreas financiera, impositiva, laboral, de costo y societaria.
En la Biblioteca de la Universidad La Paz, Estudiantes y Docentes encuentran un ambiente propicio para el aprendizaje, conectados a las principales plataformas de bibliotecas virtuales y con bibliografías actualizadas.
Universidad La Paz,
Sabiduría para el Desarrollo
Estado emocional del efecto COVID-19 en sanitarios de Ciudad del Este
Autores/as
Tomás J. Campoy Aranda Universidad La Paz. Ciudad del Este, Paraguay
https://orcid.org/0000-0002-1095-8955
Carlina Vega Duette Universidad La Paz. Ciudad del Este, Paraguay
ttps://orcid.org/0000-0002-5687-9582
Estela Noemí Torres Universidad La Paz. Ciudad del Este, Paraguay
https://orcid.org/0000-0002-7022-4566
https://orcid.org/0000-0002-3290-8668
https://doi.org/10.32480/rscp.2023.28.1.56
coronavirus, depresión, estrés, personal sanitario, salud mental
La pandemia COVID-19 ha supuesto un gran desafío para los sistemas de salud y su personal en todo el mundo. El objetivo del estudio fue evaluar la depresión en sanitarios paraguayos que están en contacto con pacientes COVID-19, así como síntomas asociados a la misma. Se realizó un estudio descriptivo transversal. Participaron 130 profesionales paraguayos en el área de la salud mediante muestreo intencional. Se empleó la escala HPQ-9 (Patient Health Questionnaire). Se trata de un instrumento compuesto por 9 ítems relacionados con sintomatología depresiva. La puntuación media obtenida por los sanitarios, en la prueba PHQ-9, fue de 6,56, lo que se interpreta como “depresión leve o moderada”. En las variables de tipo somático, se presentó sensación de cansancio (83,1%), especialmente, en los enfermeros/as (p= ,016). El 58,5% manifestó alteraciones en la alimentación y el 56,2% dificultades en el sueño. En relación con trastornos de personalidad, el 47,7% evidenció síntomas depresivos en los últimos días, en especial las mujeres. El 37,7% se sintió fracasado, el 11,5% en algún momento tuvo ideas suicidas, el 58,4% dificultades en la concentración para actividades y el 41,6% vio afectadas sus relacione sociales. El análisis de regresión logística binaria percibió que el 27,6% de los profesionales en medicina y el 26,3% de enfermería había pensado en abandonar la profesión. Se requiere profundizar en este tipo de estudio para diseñar intervenciones eficaces de protección y ayuda.
Bienestar Estudiantil y Orientación Académica desarrolla exitosa capacitación docente sobre "La practica docente y la apertura a la diversidad respecto a los estudiantes universitarios"
#ViveTuCarrera
Preparación del Kinesiólogo para cumplir con su Rol en UTI, con el Dr. Luis Alberto Escobar Ramirez.
Actividad organizada por los alumnas de 3ero y 4to. de la Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisioterapia
#ViveTuCarrera
La Municipalidad de Ciudad del Este recibió la visita de los alumnos del 5to año de Ingeniería Mecánica de la Universidad La Paz en la Planta Asfáltica Municipal ubicada en el Km12 Monday.
Capacitación: Experiencia docente y apertura a la diversidad respecto a los estudiantes universitarios
El equipo de la Universidad La Paz va por las semifinales de la Liga Universitaria.
Vamos por más¡¡¡¡
Instituto de Formación Docente La Paz Celebración: 212 años de Independencia
Orquesta de Cámara Municipal y,
Obra de Teatro ¡Basta! dijo y el cetro rompió
#ViveTuCarrera
12 de Mayo, Dia de la Enfermería
Capacitación y Celebración