EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.

Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad.

La extensión universitaria nos permite la vinculación de docentes, profesionales y alumnos dejando de lado las divisiones jerárquicas, trabajando en forma conjunta con un mismo objetivo, aprendiendo cada día más el uno del otro.

El desafío de la extensión universitaria se encuentra en la democratización del saber y del conocimiento. Búsqueda de la apropiación social del conocimiento y generación de nuevos conocimientos socialmente acordados. Formación de ciudadanos críticos y comprometidos socialmente. Aportes hacia una sociedad más inclusiva, democrática, justa y solidaria.


2019

Clic sobre la insignia de la carrera y accede a los trabajos de extensión


2020

Clic sobre la insignia de la carrera y accede a los trabajos de extensión

2021

Clic sobre la insignia de la carrera y accede a los trabajos de extensión


2022

Clic sobre la insignia de la carrera y accede a los trabajos de extensión

2022

Clic sobre la insignia de la carrera y accede a los trabajos de extensión

M.Sc. Eleazar Ullon 

Director de Extension 

eleazar.ullon@universidadlapaz.edu.py

Clínica Gratuita Kinesiología y Fisioterapia


Agenda tu sesión en 

Secretaria de la Universidad 

(Desde la tercera semana de marzo 2023)

o al  (061) 572 329


PARTICIPA

https://forms.gle/9bc4bNy9v4HPEnV29

OCTUBRE ROSA

Actividad de extensión en el marco del acuerdo Universidad La Paz y la Unidad Oncológica del Hospital Regional de Ciudad del Este.

La recaudación se entregara al terminar la jornada a la Unidad Oncológica del Hospital Regional de Ciudad del Este

Proyecto inter disciplinario denominado “Calidad de vida para nuestros adultos mayores “.. realizado en el Hogar de ancianos San Agustín del Barrio 23 de Octubre por alumnos del Segundo Curso de la Carrera de Química y Farmacia con el acompañamiento de los Docentes Julia Cabañas, Vilma Escobar y Carlos Doldán .en fecha 13/12 /2021. 

TERCERA EDAD MEJOR CALIDAD DE VIDA

PROYECTO EXTENSIÓN UNIVERSIDAD LA PAZ - JCI

CARRERA DE KINESIOLOGÍA Y FISIOTERAPIA

#tbt Pasantía de Intercambio Regional a Nivel Mercosur.  Patrocinado por la PASEM y Organizado por el MEC y Universidad La Paz.

Hace 5 años la universidad La Paz participó del proyecto de PASEM. Participaron docentes de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay 

Charla:  Orientación farmacológica en el trastorno del espectro autista en niños de edad escolar

Hora: 12 sep 2020 17:45 Montreal

Clica sobre la imagen y accede a la grabación de la Charla

BENEFICIARIOS

Directo: Compatriotas provenientes del exterior confinados en cuarentena sanitaria obligatoria

Indirecto: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y sociedad en general


Asistencia sanitaria a personas que se encuentran realizando cuarentenas en albergues

Objetivo: Implementar campañas solidarias para recolectar insumos de necesidades básicas, para la higiene personal para los albergados 

Resultados Rifa

1- Santiago Flecha Alvez

  Km 9 Monday

Tablet

2- Alejandrina González

  Km 8 Acaray

  Termo Inoxidable Frío-Caliente

3- Inocencio Maciel

  Km 11 Acaray

  Jarra Eléctrica

4- Edgar Galeano

  Km 13 Acaray

  Kit Perfume y Crema


Prestaciones en Clínica 

Año 2019

Gs. 205.720.000



Prestaciones en Clínica 1er. Semestre 2021

Gs. 71.950.000

Por Seguridad

No se realizaron prestaciones el año 2020