Jornada de Vacunación con la Brigada de la X region Sanitaria. La Jornada de mañana viernes, se suspende hasta nuevo aviso, Cuidate y Vacunate!!!
Gracias a los Brigadistas de Vacunación de la X Region Sanitaria
Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia dentro de la sociedad acerca del valor que tienen estas personas, a pesar de su discapacidad intelectual.
El Síndrome de Down, no es una enfermedad, como la mayoría de las personas creen. Se trata de una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando discapacidad intelectual.
De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas esta condición ocurre entre 1 de cada 1.100 recién nacidos.
Todavía no hay explicación de por qué existe material genético extra en estas personas, aunque se sospecha que puede deberse a un proceso de división defectuoso que da como resultado un cromosoma más, llamado trisomía 21.
La consecuencia más evidente es un desarrollo incompleto a nivel cerebral, que provoca discapacidad intelectual y algunos trastornos físicos, que afectan el sistema digestivo y también ocasiona daños en el corazón.
Reunión de docentes del Instituto de Formación Docente La Paz para integración de asignaturas.
Ambientación de las salas de clase de las diferentes carreras del Instituto de Formación Docente La Paz
Lic. Dolly Rolón Marecos, Directora de Centro Cultural Divino Niño y Mg. Lic. Antonella Ingolotti, Directora de Carrera de Kinesiología y Fisioterapia, Firma de Convenio Fisioterapia, para la práctica de alumnos Centro Cultural Divino Niño con Carrera de Kinesiología y Fisioterapia de la Universidad La Paz.
Las practicas Son una actividad sustantiva de la formación académica y profesional de los estudiantes de la Carrera de Kinesiología y Fisioterapia Comunicación, que permite la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos durante su formación.
La empresa FarmaOliva desarrollo una convocatoria abierta de Feria de Empleo para alumnos de los últimos años de la Carrera de Química y Farmacia.
La Feria de Empleo es un tipo de evento pensado para facilitar el contacto entre empresas empleadoras, en este caso FarmaOliva y personas interesadas en obtener un empleo, en el área de su carrera..
Esta suele ser una excelente oportunidad para conocer diversas vacantes y presentar algunas postulaciones.
Nuestro agradecimientos a FarmaOliva por esta oportunidad para los alumnos que estan concluyendo sus carreras y que creemos es un reconocimiento a los profesionales que egresan de Universidad La Paz.
Revisa los organizadores de extension para tu carrera en:
Conferencia Extension Universitar con el Prof. Eleazar Ullon.
La extensión universitaria es una de las tres funciones sustantivas de la Universidad (junto a la investigación y la docencia) y tiene como objetivo promover el desarrollo cultural, y la transferencia del conocimiento y la cultura entre los distintos sectores sociales de la comunidad.
La extensión universitaria nos permite la vinculación de docentes, profesionales y alumnos dejando de lado las divisiones jerárquicas, trabajando en forma conjunta con un mismo objetivo, aprendiendo cada día más el uno del otro.
Se entiende por Actividades de Extensión a las acciones de difusión, culturales, de capacitación o de intervención comunitaria que surgen a partir de una demanda espontánea del medio, o como inquietud de un equipo o un profesional extensionista de la Facultad.
Se realizó la Entrega del Convenio Interinstitucional entre el MSPBS e Instituciones Formadoras, firmado bajo la Resolución S.G. N° 292/2022, a la Universidad La Paz
Dicho convenio se aplica para las carreras y sedes de:
Enfermería Sede - Ciudad del Este
Radiología Sede - Ciudad del Este
Kinesiología y Fisioterapia Sede - Ciudad del Este
Participaron en el acto:
En representación de la Universidad La Paz:
Dr. José Carlos Marín - Rector
En representación de la DNERHS:
Dra. Cristina Caballero - Directora Nacional
Dra. Gladys Mora - Directora DGE
Equipo Técnico DGE
Inicio de Clases Instituto de Formación Docente, 2do. cursos en adelante.
Claustro Docente
Instituto Formacion Docente
La Paz
1er Semestre 2023
Claustro Docente Carrera Química Farmacia , 1er Semestre 2023
Enviar CV a gestiondepersonas@universidadlapaz.edu.py
>Formato CV (Formato Normalizado)
La admisibilidad del postulante será determinada sobre la base de la presentación de los documentos que siguen:
Curriculum Vitae en formato normalizado.
Una foto tipo carnet color 3 x 4
Una fotocopia de cedula de identidad policial
una fotocopia del titulo universitario registrado en el MEC y autenticado por escribanía
Certificación documental que acredite el perfil
Promoción 2023 Química y Farmacia
Creemos que es momento de recordar todos los buenos momentos que hemos compartido durante estos años. Hemos estudiado, reído y también llorado juntos. Hemos tenido experiencias inolvidables que perdurarán toda nuestra vida. La lealtad, compañerismo, respeto, honradez y unión son valores que quedarán en nosotros.
Expo Cosmetología , Alumnos 2do. Año Química y Farmacia
EXPO FITOQUIMICA II, Alumnos 5to. Año Quimica y Farmacia
Alumnos del Instituto de Formación Docente La Paz, Educación Escolar Básica y Educación Inicial, iniciando con las actividades de Pre Clase, en distintas escuelas del Departamento.
RESULTADOS
Psicología: Atanacio Cáceres
Física: Maximino Marecos
Guaraní: Humberto Cano
Microbiología y Parasitología, Freddy Benitez
Histología y Embriología: Claudia Aguirre
Evaluación Kienfisiátrica: Ricardo Cano
Fisioterapia Cardiorrespiratoria II: Denis Vergara
RESULTADOS
8. Psicomotricidad y Neurodesarrollo: Ricardo Cano
9. Bioseguridad: Nidia Gauto
10. Kinesiología Estética: Lorena Samudio
11. Kinesiología del Deporte: Víctor Delvalle
12. Jefe de laboratorio interno
(Instructoría) Víctor Delvalle
13. Instructoría Laboratorio de
Masoterapia: Ninfa Orihuela
Enviar CV a gestiondepersonas@universidadlapaz.edu.py
Cierre de actividades y entrega de basureros en la cátedra de Control de Calidad y Seminario Alumnos del 5to. Quimica y Farmacia
Clausura Cosmetología Básica y Marketing Farmacéutico Alumnos 2do. B Química y Farmacia Prof. Martha Elizabeth Acosta
Trabajo de extensión con los alumnos de Química y Farmacia 4to en Hogar de Niños Unidos por Cristo
Trabajo interdisciplinario entre Prótesis Dental 2año y Enfermería 2 año
Tema: Higiene bucal y el proceso de lavado de manos
Enviar CV a gestiondepersonas@universidadlapaz.edu.py
Curso de Bioseguridad, Enfermería Tercer Año Instructor Lic. Miguel Molina
Curso de Bioseguridad, Enfermería Segundo Año
Instructor Lic. Miguel Molina
Capacitación Docente
ATENCION CIENCIAS DE LA SALUD
Inscripción y renovación de registros profesionales en Ciudad del Este
https://controldeprofesiones.mspbs.gov.py/inscripcion-con-titulos-nacionales/
COOMECIPAR CIUDAD DEL ESTE
Miércoles 15 de febrero de 13:00 a 15:00
Jueves 16 de febrero de 08:00 a 15:00
Socialización "Mecanismo de Comunicación"
Cursillo de Admisión
Lunes 9 de Enero
Educación Escolar Basica
Cursillo Admision Educacion Fisica , 9 de Enero
Cursillo de Admisión, Educacion Inicial y Educación en Ciencias Sociales 9 de Enero
Enviar CV a:
gestiondepersonas@universidadlapaz.edu.py
Recibiendo Certificacion Acreditacion Enfermeria