Técnico Superior en Prótesis Dental
(2 años)
Los técnicos en prótesis dentales fabrican y reparan coronas, puentes, dentaduras postizas (prótesis) y otros aparatos dentales, utilizando impresiones (moldes) y siguiendo las instrucciones indicadas por un dentista. Son expertos en el trabajo con materiales plásticos, aleaciones metálicas, cerámicas, y en técnicas de moldeo.
Los técnicos en prótesis dentales fabrican y reparan coronas, puentes y otros aparatos dentales. Trabajan bajo las instrucciones de un dentista o un médico, y utilizan impresiones (moldes) de los dientes del paciente y las encías para crear un molde o modelo a partir del cual fabrican el aparato dental.
Utilizan una amplia gama de materiales, tales como ceras, oro, porcelana, plástico, titanio, acero inoxidable y yesos específicos. Necesitan tener un conocimiento detallado de estos materiales, para diseñar y hacer el aparato más adecuado en cada caso.
También usan herramientas manuales y eléctricas para ajustar con precisión cada pieza a los requerimientos exactos de cada aparato dental. Cada aparato es único, ya que debe adaptarse a la morfología bucal de cada paciente, por lo que el técnico tiene que trabajar con un grado muy elevado de precisión.
Una vez calificado y con experiencia, un técnico en prótesis dentales puede especializarse en:
· Ortodoncia.· Conservación (también denominada tecnología de coronas y puente).· Prostodoncia.· Maxilofacial.
Los técnicos en prótesis dentales fabrican aparatos de ortodoncia, lo que incluye hierros, para corregir las irregularidades en la posición de los dientes en las mandíbulas, mejorar la fisonomía del paciente y evitar futuros problemas bucales.
Para los trabajos de conservación, los técnicos utilizan materiales como los metales fundidos y cerámica para hacer coronas que restauren los dientes naturales, y puentes para reemplazar piezas que han caído o se han tenido que extraer.
En prostodoncia, los técnicos en prótesis dentales diseñan y fabrican prótesis completas o parciales. Un paciente puede necesitar una prótesis cuando ha perdido varios dientes en el mismo lado de la boca, en cuyo caso el dentista no puede utilizar un puente.
Los técnicos que trabajan en esta área deben tener mucho cuidado a la hora de asegurarse de que las dentaduras se ajustan con precisión a la boca y tienen aspecto atractivo.
Los técnicos que se especializan en el trabajo maxilofacial trabajan bajo la supervisión directa de un cirujano maxilofacial. Diseñan y fabrican aparatos que corrigen o embellecen la fisonomía de pacientes que han sufrido una herida o una quemadura importante, o que se han sometido a una cirugía mayor.
El protésico dental tiene que trabajar para mejorar la apariencia facial del paciente y sus funciones de habla y deglución.
Los técnicos en prótesis dentales también pueden crear férulas que sujeten la mandíbula del paciente para que el cirujano pueda operar con mayor facilidad.
Para ser técnico en prótesis dentales se necesita:
- Capacidad para utilizar las manos con destreza y realizar trabajos muy precisos y minuciosos.
- Capacidad de concentración y poner atención a los detalles.
- Capacidad para utilizar una amplia gama de herramientas manuales y eléctricas.
- Capacidades artísticas e imaginación para adaptar las técnicas con el fin de resolver problemas concretos.
Para realizar este trabajo hay que trabajar en equipo y a la vez ser capaz de desarrollar gran parte del trabajo sin una supervisión estrecha de un dentista.
VISIÓN:Ser una institución educativa, de tercer nivel, líder, con docentes calificados y principios éticos, formando profesionales técnicos, competitivos y comprometidos en el desarrollo del país.
Perfil de Egreso
Competencias Específicas
Administrar los recursos de laboratorio para su instalación o funcionamiento, aplicando herramientas de administración y control, velando por el cumplimiento de la legislación vigente.
Prevenir factores de riesgos en la disposición, instalación y ejecución técnica relacionadas al funcionamiento del laboratorio dental, velando por el cumplimiento de estándares de bioseguridad según legislación vigente y protocolos técnicos establecidos.
Planificar la elaboración y confección de aparatología dental requerida, identificando las estructuras comprometidas y características del paciente, definiendo técnicas de ejecución, instrumentos, equipos y materiales a utilizar, según especificaciones del odontólogo.
Confeccionar aparatología protésica dental removible considerando las estructuras de soporte del paciente, según planificación, de acuerdo a especificaciones del odontólogo y normas de calidad.
Confeccionar aparatología protésica dental fija, aplicando técnicas y procedimientos establecidos en la utilización de instrumentos, manipulación de equipos y materiales necesarios, de acuerdo a planificación definida, especificaciones e indicaciones del odontólogo.
Confeccionar aparatología ortodoncia y ortopédica, aplicando técnicas y procedimientos establecidos en la utilización de instrumentos y manipulación de equipos y materiales necesarios de acuerdo a la planificación definida, especificaciones e indicaciones del odontólogo.
Competencias Genéricas
Promover espacios de colaboración y trabajo en equipo en ambientes inter y multidisciplinarios, que permitan resolver problemas, actuando con iniciativa, responsabilidad, capacidad de adaptación, orientación al servicio e innovación para el cumplimiento de exigencias y compromisos adquiridos.
Comunicarse de manera efectiva, expresando las ideas con claridad y coherencia, tanto en forma oral como escrita.
Utilizar las herramientas básicas de las ciencias para la representación de información, argumentación de resultados y resolución de problemas contextualizados, de acuerdo a los requerimientos del mundo laboral y académico
Demostrar un comportamiento ético y de responsabilidad social, respetuoso de la dignidad humana en las relaciones personales y en los diferentes ámbitos de acción laboral y profesional.