Licenciatura en Educación Física
La educación física es aquella disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo humano, ayudando a la formación integral de cada ser humano. Contribuye al cuidado y preservación de la salud, también al respeto de los derechos humanos, impulsa una vida activa en contra del sedentarismo, etc. Los medios utilizados son el juego motor, la iniciación deportiva, el deporte educativo, la recreación, etc. La tendencia actual en cultura física es el desarrollo de competencias que permitan la mejor adaptabilidad posible a situaciones cambiantes en el medio y la realidad.
También, la educación física es un desarrollo escolar o individual para elaborar un buen físico o estar en forma, fortalecer los huesos y músculos por lo cual nos haríamos más fuertes.
Los profesores de educación física enseñan diferentes disciplinas deportivas de interior y a los aires libres, individuales y colectivos, en las diferentes etapas formativas.
Los profesores de educación física trabajan en centros educativos, institutos o universidades. Entre sus tareas destacan programar, organizar y coordinar actividades deportivas; supervisar grupos; entrenar al alumnado en diferentes disciplinas deportivas y motivarlo para que mejore su rendimiento físico.
*IMPORTANTE: Los alumnos antes de iniciar sus actividades practicas en esta carrera deberán presentar certificado médico que los certifique como aptos para realizar actividades de esta naturaleza.*
Algunas de sus funciones concretas son:
Enseñar al alumnado las reglas y técnicas de diferentes deportes individuales y colectivos como el fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, atletismo, gimnasia, ciclismo, etc.
Planificar y preparar las actividades y lecciones teóricas. Evaluar el progreso del alumnado y redactar informes.
Gestionar el material deportivo de la escuela, velando por su funcionamiento y controlando la disponibilidad del mismo.
Motivar al alumnado con diferentes habilidades a interesarse por el deporte y el ejercicio físico.
Contribuir al desarrollo de las competencias del alumnado como el dominio y control de la motricidad; el trabajo en equipo; la expresión corporal; la concentración y la realización de desempeños motores sencillos y complejos.
Formar al alumnado, especialmente a los estudiantes de secundaria y bachillerato, en aspectos teóricos del deporte como dietética y nutrición para el ejercicio; anatomía y fisiología; análisis de rendimientos; prevención y tratamiento de lesiones deportivas, entre otras materias.
CAMPO OCUPACIONAL
Docencia en la Educación Escolar Básica y la Educación Media.
Docencia en cursos de Admisión del Nivel Terciario
Planificación, Orientación y Evaluación de trabajos concernientes a la Educación Física
DURACIÓN
Profesorado: 3 años.
Licenciatura: Profesorado + 1 año 6 meses