Técnico Superior en Electricidad Industrial
Es un Técnico que cuenta con conocimientos de normativas técnicas tanto de baja como de media tensión, nacionales e internacionales y orientaciones en la prevención de riesgos y salud ocupacional.
Posee una sólida formación teórico-práctica en elaboración, ejecución, supervision e instalación de proyectos domiciliarios e industriales. También es capaz de montar equipos y maquinaria eléctrica y sus sistemas de control asociados y del mismo modo, realiza labores de mantenimiento preventivo y correctivo correspondientes.
Además, será capaz de ejecutar proyectos eléctricos que involucren la implementación de sistemas fotovoltaicos y el mejoramiento de la eficiencia energética.
Finalmente, este Técnico contará con competencias asociadas al perfil del Sello LA PAZ, integrando los valores del respeto por la dignidad de la persona, espíritu de servicio y colaboración, trabajar con alegría y superación de sí mismo al desempeño de sus funciones labora Actividades del Técnico Superior en Electricidad Industrial
Desarrolla proyectos de instalaciones eléctricas, aplicando normativa y tecnología vigente, y demostrando orden y capacidad para trabajar de manera colaborativa, según los requerimientos de la empresa.
Diseña el montaje de elementos de control y fuerza de máquinas y equipos eléctricos, de acuerdo a normativa vigente, demostrando responsabilidad y capacidad para proponer soluciones innovadoras y pertinentes a problemas de su ámbito laboral y/o profesional, requeridas en su quehacer técnico en la empresa.
Mantiene instalaciones de máquinas, equipos y sistemas eléctricos en baja tensión, aplicando protocolos y tecnología, demostrando orden y utilizando integradamente herramientas TIC, para dar soluciones creativas y eficientes, según los requerimientos de la empresa.
Mantiene máquinas y sistemas de control eléctrico y electrónico, de acuerdo a protocolos, demostrando orden y capacidad para trabajar de manera colaborativa, según los requerimientos de la empresa.
Administra la mantención y recursos asignados, utilizando herramientas de planificación y coordinación de tareas, demostrando liderazgo, capacidad para actuar críticamente, y evaluando las consecuencias de sus acciones, tanto en el sector productivo como de servicios en la empresa.
Durante el proceso formativo, los alumnos desarrollarán integradamente las competencias de especialidad, genéricas (o transversales) y las que constituyen el Sello LA PAZ: compromiso, capacidad emprendedora y autogestión, demostrando dominio progresivo de su especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente que facilite su inserción al mundo laboral.
Campo Laboral:
Empresas del sector público que requieran de servicios de instalaciones eléctricas domésticas e industriales. Empresas del sector privado que requieran de servicios de instalaciones eléctricas domésticas industriales. Ejercicio libre de la profesión.
VISIÓN
Ser la primera unidad académica del área de la electricidad industrial, líder en la preparación de técnicos especializados en la disciplina de la electricidad industrial, adaptándose permanentemente a la evolución de las tecnologías y a las necesidades del sector productivo,
MISIÓN
Contribuir a la sociedad con técnicos especializados en la electricidad indu7strial, integrando los fundamentos de la formación general académica, con un alto contenido práctico, aplicando las medidas de prevención de riesgos para su persona y para otros, logrando con esto un significativo impacto en la competitividad, productividad y desarrollo del país
PERFILDE EGRESO
El egresado de TÉCNICO SUPERIOR ELECTRICIDAD INDUSTRIAL de la Universidad La Paz será capaz de:
Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar procesos productivos en la planta industrial aplicando las normas de calidad y seguridad establecida.
Optimizar la utilización de materiales disponibles, espacio físico necesario en la ejecución de proyectos y en el proceso productivo aplicando las técnicas de gestión de producción y calidad.
Evaluar el sistema productivo existente y planificar la adquisición de máquinas, equipos y herramientas aplicando conocimientos básicos de áreas técnicas.
Planificar y orientar en el uso del sistema productivo en la industria
Planificar, orientar y verificar las máquinas, equipos y herramientas aplicando conocimientos de las técnicas del mantenimiento industrial en el proceso productivo.
Velar por el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene industrial, así como normas ambientales en el desarrollo del proceso productivo.
Ing. David Fariña
Director de Carrera de Técnico Superior en Electricidad Industrial
david.farina@universidadlapaz.edu.py
SALA 201, SEGUNDO PISO
SALA 206, SEGUNDO PISO