CONTADOR PÚBLICO

El Contador Público actual es un miembro clave del equipo de gestión para todas las organizaciones públicas, privadas y gubernamentales. La contabilidad es el lenguaje del comercio. El programa se desarrolla a través de asignaturas que propician el enfoque pedagógico del Aprender Haciendo, considerando métodos, técnicas, aplicaciones tecnológicas propias de la especialidad, práctica al término del proceso formativo para el desarrollo profesional competente, y asignaturas transversales que promueven el compromiso, la auto gestión y el emprendimiento, constituyéndose en el l Sello del Alumno LA PAZ y favorecen la autonomía e inserción laboral de sus egresados.
 ¿Por qué estudiar Contabilidad?
Como un graduado de contabilidad, puedes entrar a trabajar como contable en la industria privada o pública o realizar un trayecto profesional, ya sea alguna dependencia del gobierno o en organismos sin fines de lucro.
La valoración de empresas, incluyendo las fusiones y adquisiciones, así como la valoración de aspirantes a la adquisición corporativa es un campo que se encuentra en crecimiento dentro de la Contabilidad. Otra área en aumento dentro de este campo es la valoración de la gestión de riesgo de las diferentes empresas y compañías.
Entre las razones para elegir estudiar la carrera en Contabilidad se encuentran las siguientes. En primer lugar, se trata de una carrera estimulante: El entorno de la banca y las finanzas atrae a muchos de los mejores graduados en este campo. La recompensa de las profesiones en este campo es alta: las carreras de contabilidad y finanzas están relacionadas con salarios muy altos. El campo laboral de las carreras de contabilidad y finanzas es muy variado: existe una gran oportunidad de carrera laboral en las firmas internacionales, donde caben todos   los  gustos  e  intereses,   incluida  la  auditoría tradicional y la garantía de trabajo, consultoría de gestión, finanzas corporativas, la planificación fiscal y recursos humanos. Se trata de una carrera que ofrece la oportunidad de tener liderazgo: tras obtener su título profesional, muchos contadores logran tener posiciones de alta dirección en las grandes empresas.
Durante el proceso formativo, los alumnos de LA PAZ desarrollarán integradamente las competencias de especialidad, genéricas (o transversales) y las que constituyen el Sello LA PAZ: compromiso, capacidad emprendedora y autogestión, demostrando dominio progresivo de su especialidad, y logrando un desempeño efectivo y eficiente que facilite su inserción al mundo laboral. ¿A qué tipo de personas les puede interesar esta carrera?
Si tienes conocimientos en matemáticas, contabilidad, estadística, administración, cultura general e informática; posees habilidades en identificar problemas y darles solución, manejar datos numéricos, para analizar, sintetizar y opinar acerca de un tema en específico, te gusta trabajar en equipo y te adaptas a diferentes entornos. Si eres una persona honesta, comprometida, segura de sí misma, tolerante, proactiva, con espíritu de servicio, respetuosa de las normas y leyes, responsable de sus propios actos y tienes interés por áreas contables y administrativas, la carrera en Contabilidad es tu vocación.
 ¿Qué tipo de trabajo hace un Contador Publico? ¿Qué alcance tiene la carrera? El Contador Publico podrá llegar a ser un profesional que trabaje en las áreas de administración en inversiones y análisis, consultoría, banca, auditoría externa e interna, gestión financiera y asesoramiento. Será un profesional que posea la capacidad de laborar en cualquier área de una empresa y desempeñar de manera eficiente cualquier labor de planificación, gestión, control de costes, así como emitir informes de asesoramiento sobre empresas y mercados.
El título de graduado en Contabilidad dota al alumno de las facultades necesarias para desempeñar laboralmente en el sector privado, público, en alguna administración local, estatal o internacional, en organismos de supervisión financiera, así como en el ámbito de la investigación. Además, un contador podrá tener su propia empresa si le interesa trabajar por su cuenta. ¿En qué sectores se requieren los profesionales de la Contabilidad? Un egresado de Contaduría Publica, puede desempeñarse en sectores como:
• Administración del Gobierno
• Institutos del Gobierno
• Dependencias del Gobierno, ya sea estatales o municipales
• Empresas
• Trabajador independiente
• Docente o investigador 

Visión

Ser una carrera comprometida con la formación integral y la calidad académica, que habilite a los egresados brindar servicios profesionales con responsabilidad y ética para contribuir significativamente con el desarrollo sustentable del país.

Misión


Formar personas con alto sentido ético, preparadas para adaptarse a los cambios tecnológicos, tributarios y legales mediante sólidas bases técnico-profesionales, comprometidas con el desarrollo económico y social del país, para enfrentar los desafíos de un contexto global y contribuir con sabiduría para el desarrollo.

Perfil del Egresado      

 

El perfil profesional del egresado, comprende los conocimientos, habilidades y actitudes que en general integran la formación que deben tener los estudiantes al concluir su estudio de Contaduría Publica.


El Contador Publico de la  Universidad la Paz  tiene una sólida formación metodológica de aprendizaje que le permite una permanente superación, con  conocimientos de las leyes fiscales del país, que le ayuda a  interpretar y aplicar las leyes que afectan a las empresas en su aspecto contable.


Aplica también  las técnicas y procedimientos generalmente aceptados  para preparar  la información contable  útil a diversos usuarios; capaz  de trabajar en equipo coordinando grupos de trabajo, ejercer y delegar autoridad, resolver problemas, tomar decisiones con actitud ética, critica, emprendedora y de liderazgo,  contribuyendo de esta manera a ser agente de cambio

 

Contaduría Pública 

4 Años

Resol.  656/2016  CONES. 

Habilitación Contaduría Publica


Lic.  Adriana Riveros

Directora Contaduría Publica

adriana.riveros@universidadlapaz.edu.py


liz.ojeda@universidadlapaz.edu.py

SALA 507, QUINTO PISO

SALA 509, QUINTO PISO

SALA 510, QUINTO PISO

SALA 501, QUINTO PISO